Descripción

La Ventilación en Minería Subterránea es fundamental para garantizar un ambiente seguro y saludable en las operaciones mineras, protegiendo a los trabajadores de gases, polvos y temperaturas extremas. Este campo abarca desde el diseño de sistemas de ventilación y selección de equipos hasta el control térmico y la gestión de contaminantes, contribuyendo a la eficiencia y seguridad operativa. Este programa especializado te ofrece las habilidades necesarias para planificar, diseñar y automatizar sistemas de ventilación minera, con un enfoque práctico en el uso de Ventsim para simulación y modelado. Desarrolla conocimientos técnicos avanzados para responder ante emergencias y optimizar el ambiente en operaciones subterráneas. ¡Capacítate y eleva los estándares de seguridad en minería!

¿Qué aprenderás?

El programa está diseñado para que el participante pueda planificar, modelar y optimizar sistemas de ventilación en minería subterránea, aplicando normativas, control ambiental y tecnologías que mejoren la seguridad y eficiencia energética.
  • Identificar los principios fundamentales y desafíos de la ventilación en minas subterráneas.
  • Diseñar y modelar sistemas de ventilación subterránea eficientes utilizando herramientas como Ventsim.
  • Conocer las normativas y estándares internacionales aplicables a la ventilación minera.
  • Evaluar estrategias para el control térmico y la gestión de contaminantes en ambientes subterráneos.
  • Implementar protocolos de respuesta ante emergencias, como incendios, en operaciones mineras.
  • Optimizar la operación y automatización de sistemas de ventilación para mejorar la eficiencia energética.
  • Aplicar estrategias de selección y configuración de ventiladores para maximizar su rendimiento en minería subterránea.

Malla Curricular

8 Módulos
40 Horas
  • Introducción a los principios y desafíos de la ventilación en minería
  • Fundamentos de mecánica de fluidos aplicados a la ventilación minera
  • Principios Básicos de termodinámica en minería subterránea
  • Tipos de sistemas de ventilación, criterios de selección y sus aplicaciones
  • Práctica en Ventsim: Configuración básica de un sistema de ventilación en un modelo de mina
  • Normativa Peruana y estándares internacionales de ventilación en minería
  • Equipos e instrumentación para monitoreo y control de ventilación: Características y selección
  • Levantamiento de datos de ventilación en minas subterráneas
  • Análisis de casos reales en ventilación minera y debates
  • Práctica en Ventsim: Modelado de sistemas de control de ventilación y levantamiento de parámetros en Ventsim
  • Criterios para el diseño de diámetro y sección en ductos de ventilación
  • Ventilación auxiliar: diseño, dimensionamiento y eficiencia
  • Estrategias de optimización energética en sistemas de ventilación
  • Estándares y parámetros de diseño de ventilación subterránea para optimizar flujo y eficiencia
  • Práctica en Ventsim: Diseño de ductos, ventilación auxiliar y optimización
  • Fundamentos, selección de ventiladores para minería subterránea y cálculo de rendimiento óptimo
  • Tipos de ventiladores y eficiencia en su funcionamiento
  • Aplicación de Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) para ventilación y su optimización
  • Estándares de instalación y mantenimiento de ventiladores
  • Simulación en Ventsim: Modelado, configuración avanzada y análisis de rendimiento de ventiladores
  • Principios de transferencia de calor y su impacto en la ventilación minera
  • Factores térmicos en ciclos de minado y su control
  • Control, estrategias de sistemas de refrigeración en minas subterráneas
  • Simulación en Ventsim: Modelado de transferencia de calor y de escenarios de refrigeración
  • Clasificación de polvo y gases en minería subterránea
  • Métodos y estrategias de control de polvo y gases tóxicos en minas
  • Análisis de casos reales y estrategias de mitigación en operaciones subterráneas
  • Simulación en Ventsim: Modelado y control de contaminantes (polvos y gases)
  • Causas y prevención de incendios en minas subterráneas
  • Estrategias de control y sistemas de seguridad
  • Protocolos de seguridad y simulación de incendios
  • Planificación de rutas de escape y análisis de flujo de aire
  • Práctica en Ventsim: Modelado de incendios y aplicación de estrategias de control en situaciones de emergencia
  • Planificación estratégica de ventilación
  • Planificación y desafíos en la gestión operativa de ventilación
  • Mejores prácticas en la gestión y automatización de sistemas de ventilación
  • Proyectos finales en Ventsim: Creación y presentación de un modelo de ventilación completo para una mina, considerando diseño, control y respuesta a emergencias

Conoce a tus instructores

Víctor
PERFIL DEL MENTOR

Víctor Emilio Agüero

Ingeniero Electromecánico de la Universidad de Buenos Aires

Ingeniero Electromecánico de la Universidad de Buenos Aires y MEM en Ingeniería Industrial por la Universidad de Bridgeport, EEUU, con un destacado historial académico que incluye certificaciones avanzadas en modelos de simulación energética, cables de alta tensión y gestión de proyectos eléctricos. Su formación internacional en Siemens PTI y EA Technologies lo ha especializado en diseño, regulación y planificación del transporte eléctrico. Con más de 30 años de experiencia en planificación, coordinación y dirección de proyectos eléctricos, destacando en sistemas de alta tensión y cables de potencia. Ha liderado iniciativas clave en el desarrollo de sistemas avanzados como el control automático en centrales hidroeléctricas, Piedra del Águila. Además, ha contribuido significativamente a la regulación del sector eléctrico en Argentina, colaborando con organismos internacionales como CESI y FERC. Actualmente, desempeña un rol clave en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), donde lidera proyectos de transmisión eléctrica y sistemas reguladores. Además, ejerce como docente en la Universidad de Buenos Aires, donde imparte asignaturas relacionadas con transmisión y distribución de energía eléctrica.