Descripción

En la actualidad, las industrias que operan con sistemas de transporte de fluidos como aire comprimido, vapor, gas natural e hidrocarburos enfrentan el gran desafío de optimizar el uso de la energía, reducir costos operativos y garantizar la seguridad y confiabilidad de sus procesos. El uso de herramientas de simulación avanzadas como AFT ARROW, te permiten predecir el comportamiento de los sistemas, identificar puntos críticos y diseñar con precisión bajo diferentes condiciones de operación. Este software AFT ARROW está posicionado como uno de los más sólidos para el análisis de flujo compresible y la optimización de sistemas de transporte de fluidos en distintos sectores industriales. El Programa Internacional de Alta Especialización en Modelado y Simulación de Sistemas de Transporte de Fluidos con AFT ARROW ofrece una formación que combina fundamentos teóricos, casos prácticos y simulaciones aplicadas, permitiéndote diseñar, simular y optimizar sistemas de transporte de fluidos. Con esta capacitación estarás en la capacidad de resolver problemáticas reales, optimizar procesos y elevar la eficiencia y seguridad en tus proyectos y operaciones. No te quedes atrás, ¡Trasciende!

¿Qué aprenderás?

El programa está orientado a que el participante comprenda los fundamentos de la dinámica de fluidos y transferencia de energía, aplicando AFT ARROW para modelar, analizar y optimizar sistemas de transporte de fluidos en distintos escenarios.
  • Comprender los fundamentos teóricos de la dinámica de fluidos, transferencia de calor y masa.
  • Aplicar el software AFT ARROW en el modelado de sistemas básicos y avanzados.
  • Analizar y dimensionar componentes críticos en sistemas de transporte de fluidos, tales como válvulas de control, intercambiadores de calor, compresores, reguladores y tanques receptores.
  • Evaluar el comportamiento de sistemas de aire comprimido, vapor de proceso y transporte de gas natural.
  • Modelar y simular escenarios de seguridad y emergencia en sistemas de transporte de fluidos.
  • Desarrollar competencias prácticas en la comparación entre cálculos manuales y simulaciones con AFT ARROW.

Malla Curricular

13 Módulos
30
  • Fundamentos y conceptos básicos.
  • Dinámica de fluidos, la transferencia de calor y masa, y la interacción de gases con otros componentes o estructuras.
  • Panorama general del diseño y la estructura de AFT Arrow.
  • Construcción de un sistema de calentamiento de aire simple accionado por un compresor.
  • Cálculo para determinar el flujo máximo en un sistema con obstrucción sónica.
  • Determinación de presión y área sónica.
  • Efecto de CdA en la tasa de flujo del sistema.
  • Cálculo simple para determinar el tamaño de una tubería con una válvula de control.
  • Dimensionamiento de un intercambiador de calor para suministrar gas natural a la temperatura mínima requerida.
  • Determinación del rango de temperaturas de salida de un sistema a partir de los valores de rango de sus parámetros.
  • Determinación de la presión mínima de entrega en un sistema de suministro de vapor de proceso.
  • Determinación de la capacidad de alivio de un sistema con obstrucción sónica.
  • Análisis de caída de presión a través de una onda de choque.
  • Evaluación de un sistema de alivio de emergencia.
  • Determinación de la capacidad de alivio y la fracción molar y de masa de una mezcla de descarga.
  • Evaluación de impacto ambiental.
  • Simulación de Tiempo Extendido (XTS) modelando la presurización de un tanque receptor de aire.
  • Uso de un compresor de desplazamiento positivo para cargar el tanque y apagado automático al alcanzar la presión requerida.
  • Cálculo de presión requerida para entrega de gas con flujo isotérmico (SG = 0.6).
  • Uso de la ecuación de Colebrook.
  • Caso práctico de control de presión para transporte de gas natural entre ciudades.
  • Transporte de gas natural con accesorio e instrumentación.
  • Transporte de amoníaco.
  • Transporte de vapor para un servicio.

Conoce a tus instructores

Carlos
PERFIL DEL MENTOR

Carlos De la Torre Vivar

Ingeniero Químico

Ingeniero Químico, con un doctorado en Ingeniería Química en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con maestrías en Automatización y Control en la Universidad Nacional del Callao, Ingeniería Química en Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional de Ingeniería y en Mecánica de Fluidos Computacional en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Certificado como auditor ISO 9001 por Bureau Veritas, especializaciones en Implementación del ISO 17025, Training en Procesos de Formación Clinker. Con más de 18 años de experiencia laboral, experto en diseño y optimización de plantas de procesamiento de minerales y consultor experto en uso de programas de simulación de procesamiento de minerales, minería, tratamientos de agua residual, destilación de petróleo y tratamiento del gas natural, con el uso de programas como JKSIMMET, METSIM, PRO II, ASPEN HYSYS 10, LIMN, HSC sim, ASPEN PLUS, SUPERPRODESIGNER, MATLAB, SIMULINK, LABVIEW, KORF HYDRAULICS, AFT FATHOM 12, entre otros. Ha laborado en empresas como Ingeniero de Procesos Senior, Jefe de laboratorio químico, Ingeniero de producción, en empresas como CUMBRA Ingeniería, UNACEM, BISA Ingeniería de Proyectos, Compañía Minera Luren LACASA, Ausenco, Anddes.