Descripción

En un entorno laboral cada vez más dinámico, incierto y orientado a los resultados, el liderazgo efectivo y la gestión estratégica de personas se han convertido en competencias clave para el éxito organizacional. Este programa de capacitación está diseñado para fortalecer las habilidades directivas, emocionales y comunicacionales de líderes, mandos medios y profesionales con responsabilidades de conducción de equipos, mediante herramientas prácticas para liderar con visión estratégica, comunicarse con asertividad, gestionar el cambio, resolver conflictos, tomar decisiones complejas y potenciar el talento humano en sus organizaciones. Este programa permitirá a los participantes mejorar su capacidad de influencia, adaptabilidad y toma de decisiones, al tiempo que promueven culturas organizacionales más colaborativas, resilientes y orientadas al alto desempeño.

¿Qué aprenderás?

El programa a desarrollar está orientado para que el participante pueda potenciar sus habilidades de liderazgo y dirección de personas, guiando a equipos de alto desempeño a través de la transformación organizacional.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo estratégico para formar y guiar equipos de alto desempeño en entornos complejos y cambiantes.
  • Mejorar la comunicación interpersonal y organizacional, fomentando la retroalimentación constructiva y la gestión de conversaciones difíciles.
  • Fortalecer la inteligencia emocional y la autogestión, promoviendo la empatía y la resiliencia en el ejercicio del liderazgo.
  • Aplicar modelos y herramientas de gestión del cambio, liderando procesos de transformación digital, cultural y organizacional.
  • Desarrollar competencias en negociación, influencia y resolución de conflictos para generar consensos y relaciones colaborativas.
  • Potenciar la dirección de personas y el desarrollo del talento, a través de coaching, evaluación del desempeño y mejora del clima organizacional.

Malla Curricular

7 Módulos
40 horas
  • Estilos de liderazgo: transformacional, situacional, ágil
  • Construcción de equipos de alto desempeño (high performance teams)
  • Motivación y empoderamiento en entornos diversos
  • Toma de decisiones en escenarios complejos
  • Principios de comunicación interpersonal y organizacional
  • Escucha activa y retroalimentación constructiva
  • Comunicación no verbal y manejo de conversaciones difíciles
  • Presentaciones de alto impacto y storytelling empresarial
  • Principios de comunicación interpersonal y organizacional
  • Escucha activa y retroalimentación constructiva
  • Comunicación no verbal y manejo de conversaciones difíciles
  • Presentaciones de alto impacto y storytelling empresarial
  • Dinámica del cambio organizacional
  • Modelos de gestión del cambio (Kotter, ADKAR, etc.)
  • Liderar la transformación digital y cultural
  • Gestión de la incertidumbre y pensamiento ágil
  • Técnicas de negociación colaborativa
  • Gestión de conflictos en entornos de presión y diversidad
  • Estrategias de persuasión e influencia positiva
  • Mediación y construcción de consensos
  • Herramientas para la toma de decisiones basadas en datos
  • Análisis de problemas complejos y pensamiento sistémico
  • Innovación y pensamiento creativo en la gestión
  • Evaluación de escenarios y riesgos
  • Evaluación del desempeño y feedback efectivo
  • Planes de carrera y sucesión
  • Coaching y mentoring para líderes
  • Clima organizacional y compromiso laboral

Conoce a tus instructores

Ivan
PERFIL DEL MENTOR

Ivan Turco Aliaga

Ingeniero electricista

Ingeniero electricista, especialista en Sistemas de Distribución de Energía para la industria y minería. Maestría en Gestión del Mantenimiento y Postgrado en Gerencia de Proyectos. Cuenta con 20 años de experiencia profesional, especializado en sistemas de Transmisión y distribución de energía para la minería e industria, logrando destacar en las actividades de planeamiento, diseño, ejecución y supervisión, operación y mantenimiento de equipamiento en subestaciones de potencia, líneas de transmisión, sistemas eléctricos industriales y mineros, conocimientos de análisis de criticidad, ACR, RCM, indicadores KPI y mercado eléctrico. Actualmente laboro como Subgerente de Operaciones de Geyer Kabel Perú SAC, trabajó como Superintendente de Mantenimiento eléctrico e Instrumentación en Sociedad Minera El Brocal SAA., también fue Superintendente de Proyectos Eléctricos en HOCSCHILD Mining. Docente en la universidad de Piura (UDEP) para los programas de postgrado, dicto curso de especialización en TECSUP y, ponente en diversos congresos.