Descripción

Este programa especializado brinda los conocimientos y habilidades necesarios para planificar y monitorear riesgos en proyectos de alta complejidad. Los participantes desarrollarán competencias prácticas en análisis cualitativo y cuantitativo, aprendiendo a aplicar metodologías avanzadas para optimizar la seguridad, resiliencia y éxito de cada proyecto. ¡Desarrolla tu potencial y convierte los riesgos en oportunidades!

¿Qué aprenderás?

El presente programa está diseñado para aquellos profesionales que buscan fortalecer sus habilidades en gestión de riesgos en proyectos con el software RISK:
  • Gerentes, ingenieros de proyectos, y supervisores de riesgo en sectores industriales.
  • Consultores y analistas de riesgos interesados en metodologías de evaluación cuantitativa.
  • Profesionales de áreas financieras, estratégicas o de operaciones que buscan optimizar la toma de decisiones.
  • Estudiantes de ingeniería o administración enfocados en la gestión de proyectos.
  • Público general interesado en la especialización en gestión de riesgos con herramientas avanzadas.

Malla Curricular

8 Módulos
36 horas
  • Conceptos fundamentales
  • Beneficios Corporativos
  • Los Elementos del Proceso
  • Factores Críticos de Éxito
  • Taller de Desarrollo del Plan de Gestión de Riesgos
  • Los Elementos del Proceso
  • Factores Críticos de Éxito
  • Herramientas de Identificación de Riesgos
  • Taller de Identificación de Riesgos
  • Los Elementos del Proceso
  • Factores Críticos de Éxito
  • Herramientas de Cualificación de Riesgos
  • Taller de Análisis Cualitativo de Riesgos – Matriz de Probabilidad e Impacto / Diagramas Jerárquicos
  • Los Elementos del Proceso
  • Factores Críticos de Éxito
  • Distribuciones de Probabilidad: Discretas y Continuas
  • Herramientas de Cuantificación de Riesgos
  • Taller de Análisis Cuantitativo de Riesgos – Simulación Montecarlo / Análisis de Sensibilidad
  • Los Elementos del Proceso
  • Factores Críticos de Éxito
  • Plan de Retroceso / Plan de Contingencia / Solución Alternativa
  • Desarrollar el Plan de Respuesta a los Riesgos
  • Los Elementos del Proceso
  • Factores Críticos de Éxito
  • Los Elementos del Proceso
  • Factores Críticos de Éxito
  • Taller de Monitoreo de Riesgos – Desarrollo de Dashboard de seguimiento y control
  • Recomendaciones y Conclusiones

Conoce a tus instructores

Percy Franz
PERFIL DEL MENTOR

Percy Franz Coca Mallma

Ingeniero electricista de la Universidad Nacional del Centro

Ingeniero electricista de la Universidad Nacional del Centro, PMP (Project Management Professional) y PMI-RMP (Risk Management Professional) certificados por el PMI (Project Management Institute), con especializaciones en Gestión y Dirección de Proyectos, Proyectos en Energías Renovables y Sistemas de Potencia por la ESCUELA DE POSTGRADO GERENS, TECSUP y GEOCIENCIAS EIRL. Con más de 12 años de experiencia en proyectos eléctricos en minería, industria y construcción, ha liderado importantes iniciativas en empresas como Penspen y Consorcio Flesan, con un enfoque en monitoreo de riesgos y gestión de corrosión. Además, su formación incluye análisis de riesgos con simulación Monte Carlo (AACE International) y dominio de MS Project, Primavera P6, @Risk, y contratos NEC3 y NEC4. Actualmente, se desempeña como Gerente de Proyectos en Penspen, liderando proyectos en el sector Oil & Gas. Además, es docente en gestión de riesgos en ZEGEL IPA, donde dicta cursos en gestión de proyectos bajo los estándares PMI.