Descripción

La gestión de la producción permite a las empresas adaptarse rápidamente a cambios en la demanda del mercado y adoptar nuevas tecnologías, lo que incrementa su competitividad y sostenibilidad. Una planificación y control efectiva asegura la entrega puntual de productos y la mejora continua de los procesos productivos, integrando y coordinando diferentes áreas de la organización para alcanzar los objetivos empresariales de manera ética y responsable. Actualmente las empresas buscan profesionales capacitados en la gestión de la producción, con habilidades y conocimientos que permitan optimizar los procesos productivos, mejorar la calidad de los productos y aumentar la eficiencia operativa. Este programa de especialización te brindará los conocimientos y habilidades necesarias para optimizar recursos, reducir costos y garantizar la calidad de los productos mediante diferentes métodos, herramientas, filosofías y normativas, lo que resulta en una mayor eficiencia operativa y satisfacción del cliente y la organización.

¿Qué aprenderás?

El programa a desarrollar está orientado para que el participante pueda obtener los conocimientos necesarios para maximizar la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los procesos productivos.
  • Conocer y entender los conceptos y fundamentos de la Gestión de la Producción.
  • Desarrollar habilidades para diagramar y organizar procesos de producción de manera eficiente.
  • Implementar procedimientos para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad del producto.
  • Utilizar indicadores clave (KPIs) para medir y gestionar el rendimiento de la producción.
  • Integrar la gestión de planta con la cadena de suministro para optimizar el flujo de operaciones.
  • Implementar sistemas de aseguramiento de la calidad y programas de seguridad industrial.
  • Aplicar metodologías, filosofías y herramientas para la mejora continua de procesos.
  • Maximizar la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los procesos productivos en su conjunto.

Malla Curricular

10 Módulos
58 horas
  • Introducción a la administración de organizaciones industriales
  • Organización de la estructura empresarial
  • Diagramación y organización de los procesos productivos
  • Rol de la supervisión en la gestión de producción
  • Indicadores de gestión (Kpi/OKR y el tablero de mando)
  • Conducción operativa de la producción y el concepto de productividad
  • Diseño del producto y procesos
  • Costos y presupuestos de producción
  • La gestión humana como complemento de la gestión de planta
  • Administración de la demanda y la planificación de la producción
  • El Just in time (JIT) como modelo de gestión
  • La logística interna
  • Planificación de necesidades de materiales MRP y el uso de ERP´s
  • La gestión de planta dentro de la cadena de suministro
  • Mantenimiento industrial
  • Gestión de confiabilidad
  • Gestión y evaluación de proyectos
  • La gestión de aseguramiento de la calidad
  • Círculos de calidad.
  • Costos de No Calidad
  • Gestión de seguridad industrial
  • El método Stop y la Seguridad basada en el Comportamiento
  • Salud ocupacional y cuidado del Medio Ambiente
  • Implementación del Six Sigma.
  • Lean Manufacturing y los principios del pensamiento esbelto
  • Herramientas lean: AMEF, Poka Yoke, 5Ss, otros
  • TPM – Mantenimiento Productivo Total
  • La gerencia de Mejora Continua en la organización
  • Interpretación de la ISO 9001
  • Interpretación de la ISO 14001
  • Interpretación de la ISO 45001
  • Gestión de riesgos en la producción
  • Identificar, evaluar y minimizar el impacto del riesgo
  • Internet de las cosas (IoT) y big data
  • La fábrica inteligente
  • Desarrollo de habilidades directrices en la nueva era tecnológica
  • Presentación de trabajos

Conoce a tus instructores

Dayana
PERFIL DEL MENTOR

Dayana Arteaga

Experta en Sistemas Integrados de Gestión y Riesgo

Ingeniera comercial, con un Máster en Gestión de Riesgos, con una Certificación sello dorado HACCP Alliance y es Activista de Calidad, con una certificación de Trainer en Servicio al Cliente. Con más de 15 años trayectoria profesional, experiencia en Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Inocuidad, Seguridad y Medio Ambiente. Activista de Calidad. Además, se ha desarrollado como docente y ha participado en Conferencias Nacionales e Internacionales. Actualmente se desempeña como Jefe de Riesgos, Continuidad y Seguros en Sofía Ltda. empresa líder en Bolivia.
Carlos
PERFIL DEL MENTOR

Carlos Torres

Ingeniero en Industrias Alimentarias

Ingeniero en Industrias Alimentarias, con un Master en MBA Internacional en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), un Master of Business Administration – MBA en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, un Master Ejecutivo en Gerencia y Administración en la Escuela de Organización Industrial y una Especialización en Gestión de la Calidad Total y Productividad en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Tiene más de 25 años trayectoria profesional, experiencia la gestión de la producción, manufactura y gestión de plantas industriales, experto en la implementación de sistemas de mejora continua basados en Lean y Six Sigma, sólidos conocimientos en la gestión de optimización de costos y procesos, negociación colectiva, cadena de abastecimiento y proyectos, líder gestionando equipos multidisciplinarios con foco en el desarrollo del personal a cargo. Actualmente socio fundador de DISEBAS Deshidratados Naturales, también laboro empresas transnacionales como Superintendente de Planta Congelados en TASA, Gerente de planta y Subgerente de Producción en Ingredion Peru.