Descripción

Las Telecomunicaciones en Minería juegan un papel clave en asegurar una comunicación eficiente y segura en las operaciones mineras, tanto en superficie como en subterráneo. Este campo incluye la implementación de redes de voz y datos, radiofrecuencia, fibra óptica y sistemas de monitoreo en tiempo real, todo para optimizar el control de flotas, la seguridad y la gestión de procesos. Este programa especializado te ofrece los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar, implementar y gestionar redes de telecomunicaciones aplicadas a la minería subterránea y superficial, garantizando una operación continua, segura y eficiente. ¡Capacítate y marca la diferencia en el sector minero!

¿Qué aprenderás?

El presente programa está dirigido a aquellos profesionales que deseen adquirir conocimientos avanzados en telecomunicaciones aplicadas a la minería:
  • Ingenieros de telecomunicaciones, minería y automatización.
  • Gerentes y supervisores de operaciones mineras.
  • Profesionales encargados de la gestión y diseño de redes de comunicación en minería.
  • Técnicos especializados en telecomunicaciones industriales y minería.
  • Estudiantes y egresados de carreras afines a telecomunicaciones, minería e informática.
  • Público en general interesado en tecnologías aplicadas a la industria minera.

Malla Curricular

5 Módulos
30 horas
  • Sistemas de comunicaciones: Analógicas, Digitales, Satelitales
  • Tecnologías inalámbricas, radiofrecuencia (RF) Y Satelitales para minería
  • Data Centers y su importancia en las operaciones mineras
  • Fundamentos de redes de comunicaciones LAN, WAN y redes industriales (OT)
  • Protocolos y estándares de telecomunicaciones aplicados a minería
  • Gestión de la seguridad de la información y ciberseguridad
  • Ecosistemas de Telecomunicaciones y sus implementaciones en Minería
  • Redes de comunicación para operaciones a tajo abierto
  • Implementación de redes de fibra óptica y radioenlaces
  • Comunicaciones de voz y datos en tajo abierto
  • Estándares de comunicación para la seguridad en tajo abierto
  • Sistemas de localización en tiempo real (RTLS) y GPS
  • Sensorización para monitoreo de condiciones en tiempo real
  • Sistemas de Gestión de Flota Minera y Auxiliares
  • Redes de fibra óptica y cableado estructurado subterráneo
  • Comunicaciones de voz y datos en ambientes subterráneos
  • Sistemas de comunicaciones inalámbricas subterráneas
  • Sistemas de comunicación para emergencias y seguridad en minería subterránea
  • Monitorización de ventilación, gases y condiciones ambientales
  • Las telecomunicaciones en sistemas de control de maquinaria y automatización flota subterránea
  • Soluciones de telecomunicaciones en minería subterránea y casos de uso
  • Redes industriales y su aplicación en Planeamiento Mina
  • Redes industriales y su aplicación en Chancado
  • Redes industriales y su aplicación en Planta
  • Redes industriales y su aplicación en Operaciones Mina
  • Ecosistemas Redundantes para Continuidad Operacional
  • Monitoreo y control de procesos industriales a distancia
  • Ciberseguridad para redes industriales OT
  • Ecosistemas de comunicaciones para redes administrativas
  • Soluciones de conectividad para oficinas remotas
  • Segmentación de redes para áreas administrativas y operativas
  • Interconexión de ecosistemas de comunicaciones IT - OT
  • Almacenamiento On Premise y Cloud en Data Centers
  • Soluciones tecnológicas para la toma de decisiones
  • Ciberseguridad para redes industriales IT

Conoce a tus instructores

Edmundo Ivan
PERFIL DEL MENTOR

Edmundo Ivan Dávila Salas

Ingeniero de telecomunicaciones

Ingeniero de telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, actualmente, está cursando un MBA en CENTRUM Católica y ha completado diversos certificados, como Transformación Digital en la Universidad del Pacífico y Metodologías Ágiles en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Con más de 10 años de experiencia en tecnología aplicada a sectores como minería, construcción y logística. Ha liderado proyectos en empresas clave como Las Bambas, Shougang, y NTT Data Perú, donde ha implementado soluciones tecnológicas avanzadas, incluyendo sistemas de ciberseguridad, IT/OT, y transformación digital. Actualmente, trabaja en NTT Data Perú como Solution Team Leader, donde lidera la implementación de proyectos tecnológicos enfocados en ciberseguridad, analítica de datos, gemelos digitales y sistemas S4HANA. Sus competencias abarcan el liderazgo, gestión de KPIs, optimización de procesos y soluciones digitales enfocadas en minería.