Descripción

La planificación y el diseño de minas subterráneas son procesos fundamentales para garantizar la seguridad, eficiencia y rentabilidad de cualquier operación minera. Una planificación adecuada no solo optimiza la extracción del mineral y reduce los costos operativos, sino que también minimiza los riesgos geotécnicos, asegurando la estabilidad del macizo rocoso y la integridad del equipo humano. Este programa de especialización te brindará las competencias clave para diseñar y planificar operaciones subterráneas de manera estratégica. A lo largo del programa desarrollarás habilidades en la selección de métodos de minado, el cálculo y valorización de reservas, la definición de la secuencia de minado, así como en aspectos críticos como ventilación, fortificación y leyes de corte. Además, adquirirás herramientas para la planificación a corto plazo, incluyendo la formulación y monitoreo de KPIs operativos y financieros, mediante los cuales podrás tomar decisiones acertadas que contribuyan a una operación minera más eficiente, segura y rentable.

¿Qué aprenderás?

Analizar el marco normativo y el estado actual de la minería subterránea. Evaluar los criterios básicos para la selección del método de minado más adecuado. Aplicar metodologías para el cálculo de reservas mineras. Definir y calcular la ley de corte (Cutoff) para la toma de decisiones operativas. Conocer los tipos de sostenimiento utilizados en minería subterránea. Aplicar estrategias de control basadas en KPIs financieros, operativos y de control interno para mejorar la eficiencia del proceso minero.

Malla Curricular

8 Módulos
30 horas
  • Minería y Desarrollo Económico.
  • Minería subterranea - Marco Nacional.
  • Métodos de minado.
  • Selección de método de minado (Método básico).
  • Metodología para el cálculo de reservas.
  • NSR
  • Modificadores operativos (Cutoff, Dilución y Recuperación).
  • Diseño de la infraestructura de mina.
  • Secuencia de minado.
  • Cutoff y Ley de corte.
  • Relación de costos y ley de corte.
  • El Aire de Minas y sus Contaminantes.
  • Circuitos de Ventilación.
  • Tipos de sostenimiento.
  • Elementos de Fortificación de Minas.
  • Definición general de KPI\\\'s.
  • KPIs Financieros.
  • KPIs Operativos.
  • KPIs de control Interno.

Conoce a tus instructores

Kellyn Vladimir
PERFIL DEL MENTOR

Kellyn Vladimir Cristóbal Paredes

Ingeniero de Minas

Ingeniero de Minas por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), con Maestría en Gestión Minera por la misma casa de estudios y Diplomado en Finanzas Corporativas por la Escuela de Negocios ESAN. Cuenta con más de 18 años de sólida trayectoria en minería subterránea, con experiencia en las áreas de operaciones, planeamiento y ejecución de proyectos. Especialista en la construcción de piques, liderando iniciativas complejas con enfoque en eficiencia operativa y seguridad. Actualmente se desempeña como Director de Planeamiento en Compañía de Minas Buenaventura. Ha ocupado cargos como Superintendente de Planeamiento en la misma empresa y Superintendente de Proyectos Mina en Volcan Compañía Minera.