Descripción

El modelado y análisis de transitorios hidráulicos, como el golpe de ariete, es crucial para el diseño y operación segura de sistemas de bombeo y redes de tuberías en sectores como minería, energía, agua potable e industria. AFT Impulse es una herramienta especializada que permite simular con precisión estos eventos, anticipar fallas, y evaluar soluciones de mitigación antes de que ocurran daños costosos. Comprender y dominar esta herramienta no solo mejora la seguridad operativa, sino que también optimiza el rendimiento del sistema y prolonga la vida útil de los equipos. Este programa está diseñado para que obtengas competencias en el uso de AFT Impulse para modelar sistemas hidráulicos, simular eventos transitorios complejos y aplicar estrategias de protección, interpretar resultados, realizar análisis de sensibilidad y optimizar diseños hidráulicos, permitiendo tomar decisiones técnicas más informadas y seguras. No te quedes atrás, ¡Trasciende!

¿Qué aprenderás?

Malla Curricular

4 Módulos
30
- Resumen de AFT Impulse
- Metodología de Solución Hidráulica en Estado Estacionario
- Metodología de Solución de Golpe de Ariete
- Problema de Demostración: Incremento de Presión al Cierre de una Válvula
- Modelado Práctico con AFT Impulse
- Detalles de Tuberías y Uniones
- Las Cinco Ventanas Principales
- Transitorios de Tiempo y Duración
- Condiciones Especiales en Estado Estacionario y Transitorio
- Transitorios en Bombas
- Seccionamiento de Tuberías y Control de Transitorios
- Supresión de Golpes de Ariete
- Cálculo de Fuerzas y Acoplamiento
- Uso del Gestor de Escenarios
- Personalización del Impulse y Análisis Batch de Datos
- Temas Especiales Incluyendo Resolución de Problemas
- Ejercicios Prácticos de Modelado con AFT Impulse

Conoce a tus instructores

Carlos
PERFIL DEL MENTOR

Carlos De la Torre Vivar

Ingeniero Químico

Ingeniero Químico, con un doctorado en Ingeniería Química en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con maestrías en Automatización y Control en la Universidad Nacional del Callao, Ingeniería Química en Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional de Ingeniería y en Mecánica de Fluidos Computacional en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Certificado como auditor ISO 9001 por Bureau Veritas, especializaciones en Implementación del ISO 17025, Training en Procesos de Formación Clinker. Con más de 18 años de experiencia laboral, experto en diseño y optimización de plantas de procesamiento de minerales y consultor experto en uso de programas de simulación de procesamiento de minerales, minería, tratamientos de agua residual, destilación de petróleo y tratamiento del gas natural, con el uso de programas como JKSIMMET, METSIM, PRO II, ASPEN HYSYS 10, LIMN, HSC sim, ASPEN PLUS, SUPERPRODESIGNER, MATLAB, SIMULINK, LABVIEW, KORF HYDRAULICS, AFT FATHOM 12, entre otros. Ha laborado en empresas como Ingeniero de Procesos Senior, Jefe de laboratorio químico, Ingeniero de producción, en empresas como CUMBRA Ingeniería, UNACEM, BISA Ingeniería de Proyectos, Compañía Minera Luren LACASA, Ausenco, Anddes.