Descripción

Este programa está diseñado para que obtengas conocimientos en el transporte de fluidos y desarrolles habilidades en el modelamiento y simulación de transporte de fluidos, mediante los cuales analizar y optimizar el comportamiento de sistemas de transporte, identificar y corregir ineficiencias, reducir los costos y riesgos asociados con errores de diseño y operación y de esta manera mejorar la sostenibilidad y eficiencia de las operaciones industriales. No te quedes atrás, ¡Trasciende!

¿Qué aprenderás?

El presente programa se encuentra dirigido a aquellos profesionales que deseen obtener conocimientos y desarrollar habilidades en el transporte de Fluidos con AFT Fathom en la industria:
  • Gerentes, superintendentes, ingenieros, supervisores, técnicos, personal dedicados a realizar trabajos en el área de Planta.
  • Estudiantes de carreras de Mecánica, Ingeniero de procesos, Metalurgia, Minas.
  • Público en general con carreras afines a los procesos de planta.

Malla Curricular

4 Módulos
64 horas
  • Conceptos básicos, Ecuación de Bernoulli
  • Conceptos de NPSH disponible y NPSH requerido
  • Curva del sistema, Perdidas de presión en una tubería
  • Factor de fricción de MOODY y de fanning, ecuación de Darcy, rugosidad relativa
  • Concepto de Cv, D50, reología básica, pulpa homogénea y heterogénea ecuación de Durand nomogramas
  • Instalación del programa Fathom 12, descripción de comandos y menús
  • Problema con 3 reservorios, dimensionando una bomba
  • Válvula de control, transferencia de calor en una tubería
  • Sistema de intercambiadores de calor, tubería de transporte de crudo
  • Sistema spray de descarga, dimensionamiento de bombas con válvulas de control
  • Sistema de entrega de gas de freón, refrigeración, agua caliente
  • Bombeo de un fosfato no newtoniano, lodos con propiedades de fluidos variables
  • Conceptos básicos sobre trasporte de pulpa
  • Fluido homogéneo y heterogéneo, tablas, gráficos
  • Velocidad de sedimentación, método de Durand
  • Conceptos básicos de reología, ejercicios
  • Norma ANSI /HI 12.1 revisión y ejercicios básicos
  • Ejercicios manuales de pulpa con nomograma
  • Conceptos básicos sobre trasporte de pulpa
  • La viscosidad y su cálculo presentación
  • Fluido homogéneo y heterogéneo, tablas, gráficos
  • Traducción del libro Abulnaga
  • Velocidad de sedimentación, método de Durand-casos reales
  • Conceptos avanzados de reología, ejercicios
  • Problemas de cálculo manual y con simulador
  • Norma ANSI /HI 12.1 revisión y ejercicios avanzados

Conoce a tus instructores

Carlos
PERFIL DEL MENTOR

Carlos De la Torre Vivar

Ingeniero Químico

Ingeniero Químico, con un doctorado en Ingeniería Química en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con maestrías en Automatización y Control en la Universidad Nacional del Callao, Ingeniería Química en Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional de Ingeniería y en Mecánica de Fluidos Computacional en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Certificado como auditor ISO 9001 por Bureau Veritas, especializaciones en Implementación del ISO 17025, Training en Procesos de Formación Clinker. Con más de 18 años de experiencia laboral, experto en diseño y optimización de plantas de procesamiento de minerales y consultor experto en uso de programas de simulación de procesamiento de minerales, minería, tratamientos de agua residual, destilación de petróleo y tratamiento del gas natural, con el uso de programas como JKSIMMET, METSIM, PRO II, ASPEN HYSYS 10, LIMN, HSC sim, ASPEN PLUS, SUPERPRODESIGNER, MATLAB, SIMULINK, LABVIEW, KORF HYDRAULICS, AFT FATHOM 12, entre otros. Ha laborado en empresas como Ingeniero de Procesos Senior, Jefe de laboratorio químico, Ingeniero de producción, en empresas como CUMBRA Ingeniería, UNACEM, BISA Ingeniería de Proyectos, Compañía Minera Luren LACASA, Ausenco, Anddes.