Descripción

La planificación, programación y control del mantenimiento son esenciales para la gestión eficiente de activos de una empresa u organización. Implementar estos procesos de manera efectiva contribuye significativamente a la sostenibilidad y éxito a largo plazo de la empresa. Nuestro Programa Internacional de Alta Especialización está desarrollado para que obtengas conocimientos en planificación, programación y control de actividades de mantenimiento de manera eficiente y efectiva, desarrollar habilidades de planificación como identificar necesidades de mantenimiento, prevenir fallas y optimizar el uso de recursos mediante plantillas de Excel y uso del software Fracttal One; y de esta manera garantizarás la máxima operatividad y longevidad de los activos de tu organización.

¿Qué aprenderás?

Comprender la diferencia entre un sistema de gestión reactivo y un sistema de gestión proactivo. Conocer los indicadores de gestión para la Planificación y Programación. Elaborar un Informe de gestión semanal, e identificar los beneficios especificos de la Planificación y Programación del trabajo. Entender que es un sistema de órdenes de trabajo y elaborar un calendario semanal del trabajo programado. Aplicar la metodología básica para Planificar y Programar Proyectos de Mantenimiento. Conocer los elementos básicos de los Costos y Presupuesto de Mantenimiento. Asegurar que los equipos e instalaciones funcionen de manera eficiente, segura y continua, minimizando tiempos de inactividad y costos. Garantizar que los procedimientos de mantenimiento cumplan con los estándares de calidad y seguridad. Programar las actividades de mantenimiento de manera que se realicen en los momentos más adecuados y eficientes para la operación. Supervisar y controlar la ejecución de las tareas programadas para asegurar que se lleven a cabo según lo planificado.

Malla Curricular

13 Módulos
51 horas
  • Evolución histórica de las diferentes estrategias del mantenimiento industrial
  • Elementos de la gestión del mantenimiento de acuerdo al GFMAM
  • Estrategias de mantenimiento reactivo y mantenimiento proactivo
  • Modelos de gestión del mantenimiento: enfoques y aplicaciones
  • Taller Fracttal
  • Esencia de la planificación y objetivos clave
  • Identificación de síntomas de una planificación ineficaz
  • Ahorros potenciales mediante planificación profesional del mantenimiento
  • Integración de la planificación del mantenimiento en la estructura organizacional
  • Funciones y responsabilidades del planificador
  • Profundización en el proceso de planificación en mantenimiento
  • Taller Fracttal
  • Flujo detallado de la orden de trabajo
  • Categorías de información y formatos de la orden de trabajo
  • Ejecución y cierre efectivo de órdenes de trabajo
  • Cálculo de la plantilla para diferentes categorías de trabajos
  • Cálculo de la disponibilidad real de la mano de obra directa
  • Perfil típico de los inventarios para mantenimiento
  • Clasificación de los materiales utilizados en mantenimiento
  • Análisis de criticidad de los repuestos
  • Taller Fracttal
  • Definición y objetivos de la programación
  • Principios y proceso detallado de programación
  • Clasificación y prioridad de los trabajos
  • Asignación de la mano de obra
  • Trabajos pendientes (Backlog)
  • Programación diaria y semanal
  • Esquema de despliegue del trabajo
  • Taller Fracttal
  • Objetivos y etapas de proyectos de mantenimiento
  • La EDT (WBS)
  • Diagramas de Gantt
  • Diagramas de red
  • Duración de actividades, tiempos y holguras
  • Identificación y gestión de la ruta crítica
  • Calendario del proyecto
  • Sistemas Jerárquicos Funcionales de Indicadores
  • Desarrollo de Cadenas de Indicadores Claves
  • Indicadores específicos para la planificación y programación
  • Implementación y análisis de resultados
  • Conceptos básicos de mantenibilidad
  • Cálculo de MTTR utilizando la distribución lognormal
  • Gestión del Backlog: evaluación y reducción
  • Cumplimiento del programa y variación de estimaciones
  • Mantenimiento preventivo y emergencias: estrategias y optimización
  • Gestión del sobretiempo (Tiempo extra) y su impacto en la planificación
  • Auditoría de la gestión de trabajos de mantenimiento
  • Estructura básica de los costos industriales
  • Exploración del \"Iceberg\" de los costos en mantenimiento
  • Categorías de costos de mantenimiento
  • Elementos básicos del presupuesto de mantenimiento
  • Marco para determinar los costos del mantenimiento planificado
  • Taller Fracttal

Conoce a tus instructores

Danilo
PERFIL DEL MENTOR

Danilo Espinoza Ramirez

Ingeniero Mecánico

Ingeniero Mecánico, con maestría en curso en Gestión de Mantenimiento y la Sostenibilidad. Cuenta con más de 14 años de experiencia laboral en el sector minero, en mantenimiento de equipos de minería subterránea, tajo abierto y plantas concentradoras. Conocimientos en planificación, organización, implementación y ejecución de la gestión de mantenimiento acorde a las necesidades existentes, elaboración y seguimiento de los sistemas y equipos que intervienen en el proceso de extracción y procesamiento de mineral del presupuesto anual de mantenimiento OPEX y proyectos para el área de mantenimiento CAPEX. Sólidos conocimientos en el manejo de Microsoft Office a nivel avanzado y del ERP SAP-PM a nivel avanzado e implementación de data maestra de equipos de mina y planta en SAP-PM. Ha laborado en las empresas más destacadas como Nexa Resources, Sociedad Minera El Brocal, Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., Volcan Cia Minera SAA y Sandvik.
José
PERFIL DEL MENTOR

José Contreras

Ingeniero Aeronáutico

Ingeniero Aeronáutico, Especialista en Gerencia de Proyectos, Dirección de Operaciones y Calidad y Magíster en Ingeniería Mecánica Instructor y consultor para Latinoamérica de American Society of Mechanical Engineers – ASME Más de 30 años de experiencia como asesor en industrias manufactureras y profesor universitario a nivel de pregrado y posgrado Facilitador de cursos actualizados en diferentes países de Latinoamérica a través de prestigiosas empresas de capacitación y consultoría Actualmente dedicado a la investigación en eficiencia de la Gestión del Mantenimiento Instructor y consultor internacional con amplia trayectoria en el campo de la Gestión del Mantenimiento Autor de libros: Sistemas de Medición del Desempeño en Mantenimiento Basados en Indicadores de Gestión Gestión y Optimización de Inventarios para Mantenimiento Planificación, Programación y Costos del Mantenimiento Gestión de Activos y Mantenimiento Creador de software: OPTIM - Programa para calcular parámetros óptimos de inventarios para mantenimiento Creador de guías de auditoría: AUDIPLAM - Auditoría para evaluar los procesos de gestión del trabajo en mantenimiento AUDIPROYM - Auditoría para evaluar los procesos de gestión de paradas de planta