Descripción
En la actualidad, las industrias y operaciones mineras enfrentan el gran desafío de mantener procesos cada vez más complejos bajo condiciones de máxima seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Dominar tecnologías modernas de medición, calibración, comunicación y control, aplicando normas internacionales y aprovechando las oportunidades de la transformación digital y la Industria 4.0, garantiza mediciones precisas, diagnósticos oportunos y una gestión confiable de los sistemas, lo que incrementa los riesgos operativos, los costos de mantenimiento y las pérdidas de producción.
El Programa Internacional de Alta Especialización en Instrumentación Industrial en Minería está diseñado para brindar conocimientos teóricos y prácticos en instrumentación de variables de proceso. A través de esta formación, aprenderás a medir, configurar y controlar procesos industriales y mineros mediante el uso de instrumentos modernos y diagramas P&ID. Asimismo, desarrollarás competencias en mantenimiento, calibración y comunicación industrial, integrando tecnologías de la Industria 4.0 para optimizar la seguridad, la eficiencia y la confiabilidad de las operaciones.
¿Qué aprenderás?
El programa está diseñado para que el participante adquiera conocimientos en instrumentación industrial, aplicando técnicas de medición, calibración y control bajo normas internacionales, integrando además tecnologías de la Industria 4.0 y el IoT.
- Comprender los fundamentos de la instrumentación industrial.
- Dominar las tecnologías de medición de flujo, nivel, presión, densidad y variables analíticas.
- Aplicar técnicas de calibración, configuración y mantenimiento en instrumentos de campo, detectores de metales, balanzas dinámicas y elementos finales de control.
- Analizar las normas y estándares internacionales (ISA).
- Evaluar la arquitectura y funcionamiento de sistemas de control modernos.
- Explorar las tendencias de la Industria 4.0, IoT, redes industriales y protocolos de comunicación.
Malla Curricular
12 Módulos
44
- Inicios y evolución de la Instrumentación.
- Importancia y aplicaciones de la instrumentación industrial.
- Conceptos de instrumentación.
- Diagramas P&ID.
- Principios de medición de diferentes variables y conversión de señales.
- Medidores de flujo electromagnéticos. Principio de medición y aplicaciones.
- Medidores de flujo tipo corolas. Principio de medición y aplicaciones.
- Medidores de flujo tipo ultrasónico. Principio de medición y aplicaciones.
- Medidores de flujo tipo vortex. Principio de medición y aplicaciones.
- Medidores de flujo tipo área variable. Principio de medición y aplicaciones.
- Medidores de flujo por presión diferencial. Principio de medición y aplicaciones.
- Mantenimiento de medidores de flujo.
- Medidores de nivel tipo radar y radar guiado. Principio de medición y aplicaciones.
- Medidores de nivel tipo ultrasonido. Principio de medición y aplicaciones.
- Medidores e indicadores de nivel con cámara de bypass. Principio de medición y aplicaciones.
- Medidores de nivel por presión diferencial. Principio de medición y aplicaciones.
- Medidores de nivel de interface. Principio de medición y aplicaciones.
- Interruptores de nivel. Principio de medición y aplicaciones.
- Mantenimiento de medidores de nivel.
- Medidores de presión manométrica y absoluta. Principio de medición y aplicaciones.
- Medidores de presión diferencial y presión diferencial electrónica. Principio de medición y aplicaciones.
- Mantenimiento de medidores de presión.
- Medidores de pH, conductividad y sólidos en suspensión. Principio de medición y aplicaciones.
- Medidores de oxígeno disuelto, turbidez y nivel de lodos. Principio de medición y aplicaciones.
- Taller de configuración de instrumentos de campo.
- Examen 1.
- Medidores de densidad nucleares. Principio de medición y aplicaciones.
- Medidores de densidad no nucleares. Principio de medición y aplicaciones.
- Mantenimiento de medidores de densidad.
- Analizadores de minerales en sólidos y líquidos. Principio de medición y aplicaciones.
- Medidores de humedad de mineral en línea. Principio de medición y aplicaciones.
- Detectores de metales. Mantenimiento y calibración.
- Electroimanes.
- Balanzas para fajas transportadoras. Mantenimiento y calibración.
- Weightfeeders.
- Switches para protección de fajas. Tipos y aplicaciones.
- Norma ISA.
- Importancia del cumplimiento de normas y estándares.
- Válvulas de control.
- Actuadores neumáticos y eléctricos.
- Motores y bombas.
- Definición y características de un sistema de control SCADA.
- Arquitectura de Control SCADA.
- Integración de dispositivos de campo.
- Definición y características de un sistema de control distribuido.
- Arquitectura de sistema de control distribuido.
- Integración de subsistemas de control.
- Variables de medición en plantas concentradoras.
- Instrumentación en plantas concentradoras.
- Diagramas P&ID típicos en plantas concentradoras.
- Filosofía de control de plantas concentradoras.
- Lazos de control en plantas concentradoras.
- Sistemas de control y controladores Stand Alone.
- Arquitecturas de control típicas.
- Fundamentos del IoT.
- Industria 4.0.
- Redes industriales.
- Comunicación Ethernet y Ethernet APL.
- Sistemas de comunicación Modbus.
- Buses de campo (Profibus DP, Profibus PA, Fieldbus Foundation, Devicenet, Profinet, Canbus).
- Comunicación Inalámbrica. Principios, tipos y aplicaciones.
- Taller de lazos de control y protocolos de comunicación.
- Examen 2.
Conoce a tus instructores

Ingeniero Electrónico con Maestría en la Universidad Nacional de Ingeniería, con especialización en Automatización e Instrumentación Industrial.
Cuenta con más de 24 años de trayectoria en la Gerencia de Mantenimiento en las áreas Eléctrica, Mecánica e Instrumentación, con experiencia en la industria minera, en empresas dedicadas a la concentración de minerales, automatización de plantas industriales y desarrollo de ingeniería, montaje y puesta en marcha de proyectos de automatización, incluyendo instrumentación industrial, sistemas de control y sistemas eléctricos.
Posee conocimientos en el uso de software de simulación, supervisión y control de procesos industriales: MATLAB, LABVIEW, INTOUCH, WIZCON, FACTORY LINK, entre otros.
Actualmente se desempeña como Gerente General en DCS Engineering & Construction S.A.C.