Descripción

En un entorno impulsado por el big data y la transformación digital, las organizaciones demandan profesionales capaces de procesar, analizar y visualizar grandes volúmenes de información con agilidad, precisión y criterio estratégico. Este programa te ofrece una formación integral y práctica en tres herramientas esenciales del análisis de datos moderno: Excel avanzado, Power BI y Python. Aprenderás a utilizar Excel como una potente herramienta analítica, aplicando funciones avanzadas, validaciones, macros y escenarios; dominarás Power BI para diseñar dashboards interactivos y dinámicos con indicadores clave de gestión; y aplicarás Python para automatizar procesos, conectar diversas fuentes de datos y generar reportes inteligentes que potencien la toma de decisiones.

¿Qué aprenderás?

El programa a desarrollar está orientado para que el participante pueda dominar el análisis y la visualización de datos, integrando herramientas como Excel, Power BI y Python para crear soluciones de inteligencia de negocio.
  • Aplicar funciones avanzadas de Excel para transformar, analizar y modelar grandes volúmenes de datos.
  • Desarrollar flujos automatizados de transformación de datos con Power Query.
  • Diseñar dashboards interactivos y profesionales en Power BI.
  • Dominar el lenguaje DAX para análisis de inteligencia de negocio, construyendo medidas personalizadas, métricas temporales y KPIs.
  • Utilizar Python como herramienta de análisis y automatización de datos.
  • Integrar Excel, Power BI y Python en proyectos de análisis de datos automatizados.

Malla Curricular

7 Módulos
40 horas
  • Tablas dinámicas complejas
  • Funciones anidadas (ÍNDICE, COINCIDIR, DESREF, BUSCARX, FILTRAR, SECUENCIA)
  • Validación de datos y controles de formulario
  • Macros básicas (grabador de macros y estructura VBA)
  • Solver, análisis de sensibilidad y escenarios
  • Conexión a múltiples fuentes (CSV, web, bases de datos)
  • Limpieza y transformación de datos con Power Query
  • Creación de flujos automáticos de actualización de reportes
  • Integración con Power BI y automatización de procesos
  • Introducción a Power BI Desktop y Power BI Service
  • Modelado de datos (relaciones, jerarquías)
  • Diseño de dashboards interactivos
  • Segmentación, filtros, slicers, bookmarks y botones
  • Publicación y compartir informes online
  • Fundamentos de DAX (columnas, medidas, KPIs)
  • Funciones CALCULATE, FILTER, TIME INTELLIGENCE
  • Análisis año vs. año, acumulados y dinámicos
  • Métricas para control de producción, finanzas, mantenimiento, etc.
  • Fundamentos de Python: variables, estructuras, funciones
  • Librerías esenciales: pandas, numpy, matplotlib, openpyxl
  • Lectura y análisis de archivos Excel, CSV y APIs
  • Automatización de reportes y generación de informes
  • Exportación de resultados a Excel y Power BI
  • Power BI + Python (gráficos personalizados y scripts)
  • Dashboards con datos procesados en Python
  • Automatización de procesos con Python que se integran en Power BI o Excel
  • Caso aplicado: desde la fuente de datos hasta el dashboard automatizado
  • Elección de caso real del participante (logística, mantenimiento, comercial, etc.)
  • Modelado y análisis de datos reales
  • Automatización parcial con Python o Power Query
  • Visualización final en Power BI + insights + presentación

Conoce a tus instructores

Ivan
PERFIL DEL MENTOR

Ivan Turco Aliaga

Ingeniero electricista

Ingeniero electricista, especialista en Sistemas de Distribución de Energía para la industria y minería. Maestría en Gestión del Mantenimiento y Postgrado en Gerencia de Proyectos. Cuenta con 20 años de experiencia profesional, especializado en sistemas de Transmisión y distribución de energía para la minería e industria, logrando destacar en las actividades de planeamiento, diseño, ejecución y supervisión, operación y mantenimiento de equipamiento en subestaciones de potencia, líneas de transmisión, sistemas eléctricos industriales y mineros, conocimientos de análisis de criticidad, ACR, RCM, indicadores KPI y mercado eléctrico. Actualmente laboro como Subgerente de Operaciones de Geyer Kabel Perú SAC, trabajó como Superintendente de Mantenimiento eléctrico e Instrumentación en Sociedad Minera El Brocal SAA., también fue Superintendente de Proyectos Eléctricos en HOCSCHILD Mining. Docente en la universidad de Piura (UDEP) para los programas de postgrado, dicto curso de especialización en TECSUP y, ponente en diversos congresos.