Descripción

En un entorno donde la inteligencia artificial redefine la ventaja competitiva, muchas organizaciones enfrentan el desafío de pasar de la experimentación a la adopción estratégica. La falta de visión integrada, la escasa alineación entre áreas técnicas y de negocio, y la ausencia de una hoja de ruta clara impiden capturar el verdadero valor de la IA. El programa “Liderando la Estrategia de IA: De la Visión al Valor” ha sido diseñado para proporcionarte una guía estructurada para diseñar, implementar y escalar estrategias de inteligencia artificial alineadas con los objetivos corporativos. Con un enfoque práctico y basado en casos reales, este programa permite transformar el potencial de la IA en resultados tangibles, fortaleciendo el liderazgo, la innovación y la sostenibilidad organizacional.

¿Qué aprenderás?

El programa a desarrollar está orientado para que el participante pueda diseñar e implementar estrategias de inteligencia artificial que generen valor empresarial y lideren la transformación organizacional.
  • Comprender el papel estratégico de la inteligencia artificial en la creación de valor empresarial.
  • Identificar y priorizar casos de uso de IA con alto impacto y alineación estratégica.
  • Diseñar una estrategia de datos robusta, ética y orientada a la monetización.
  • Desarrollar hojas de ruta y ciclos de vida de productos de IA enfocados en resultados.
  • Construir equipos multifuncionales de IA y fortalecer sus competencias clave.
  • Implementar marcos de gobernanza, ética y gestión de riesgos en proyectos de IA.
  • Fomentar una cultura organizacional preparada para liderar y escalar la transformación impulsada por la inteligencia artificial.

Malla Curricular

9 Módulos
30 horas
  • Introducción al programa
  • La IA como capacidad estratégica
  • Casos prácticos de transformación impulsada por la IA
  • Marco de \'Beneficio Real\'
  • Mapeo de oportunidades de IA
  • Obtención, etiquetado y calidad de datos
  • Prácticas éticas y responsables de datos de IA
  • Estrategias de monetización de datos
  • Ciclo de vida del producto de IA
  • MVP y experimentación
  • Herramientas y técnicas de hoja de ruta
  • Roles en los equipos de IA (gerente de proyecto, científico de datos, ingeniero, experto en la materia)
  • Desarrollo ágil y lean de IA
  • Estrategia de talento y desarrollo de competencias
  • Marcos de gobernanza de la IA
  • Sesgo, equidad y transparencia
  • Panorama regulatorio
  • Manual de estrategias de escalado de la IA
  • Marcos de realización de valor
  • Gestión del cambio y cultura
  • Estrategias para el cambio
  • Feedback

Conoce a tus instructores

Ivan
PERFIL DEL MENTOR

Ivan Turco Aliaga

Ingeniero electricista

Ingeniero electricista, especialista en Sistemas de Distribución de Energía para la industria y minería. Maestría en Gestión del Mantenimiento y Postgrado en Gerencia de Proyectos. Cuenta con 20 años de experiencia profesional, especializado en sistemas de Transmisión y distribución de energía para la minería e industria, logrando destacar en las actividades de planeamiento, diseño, ejecución y supervisión, operación y mantenimiento de equipamiento en subestaciones de potencia, líneas de transmisión, sistemas eléctricos industriales y mineros, conocimientos de análisis de criticidad, ACR, RCM, indicadores KPI y mercado eléctrico. Actualmente laboro como Subgerente de Operaciones de Geyer Kabel Perú SAC, trabajó como Superintendente de Mantenimiento eléctrico e Instrumentación en Sociedad Minera El Brocal SAA., también fue Superintendente de Proyectos Eléctricos en HOCSCHILD Mining. Docente en la universidad de Piura (UDEP) para los programas de postgrado, dicto curso de especialización en TECSUP y, ponente en diversos congresos.