Descripción

Los sistemas de puesta a tierra son esenciales para disipar la energía de las fallas atmosféricas, reduciendo el riesgo de daño a personas y equipos. En instalaciones críticas, como centrales eléctricas, hospitales y centros de datos, la protección contra rayos es esencial para prevenir pérdidas significativas. Este programa de especiación te brindará los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a cabo el diseño y mediciones de diferentes sistemas de puesta a tierra, contemplando la normatividad, especificaciones, aspectos de calidad y viabilidad. A lo largo del programa se realizarán cálculos, análisis de datos, simulaciones y análisis de diseño, viabilidad de diseño, mediciones y análisis de casos.

¿Qué aprenderás?

Malla Curricular

7 Módulos
50 horas
- Base teórica, según la IEEE Std-81
- Consideraciones, equipos y herramientas
- Procedimiento de Trabajo
- Análisis teórico
- Análisis utilizando el software TecAt Plus
- Ejemplos de trabajo
- Base Teórica
- Base Normativa
- Análisis de datos y viabilidad de resultados
- Consideraciones de Diseño
- Simulación y análisis de diseño
- Especificación de elementos principales
- Aspectos de Calidad
- Protocolos
- Base Teórica
- Base Normativa
- Análisis de datos y viabilidad de resultados
- Consideraciones de Diseño
- Simulación y análisis de diseño
- Especificación de elementos principales
- Aspectos de Calidad
- Protocolos
- Base Teórica
- Base Normativa
- Análisis de datos y viabilidad de resultados
- Consideraciones de Diseño
- Simulación y análisis de diseño
- Especificación de elementos principales
- Aspectos de Calidad
- Base teórica y normativa, según la IEEE Std-81
- Consideraciones de equipos y elementos a utilizar
- Análisis de casos
- Protocolos
- Base teórica y normativa, según la IEEE Std-81 e IEEE Std-80
- Consideraciones de equipos y elementos a utilizar
- Análisis de casos
- Protocolos
- Base teórica y normativa
- Consideraciones de equipos y elementos a utilizar
- Protocolos

Conoce a tus instructores

Jorge
PERFIL DEL MENTOR

Jorge Noé

Ingeniero Electrónico

Ingeniero Electrónico, con una maestría en Gerencia de Proyectos, Diplomado en Gestión de Proyectos y una Especialización en Seguridad Industrial Salud Ocupacional & Auditor Interno ISO 45001. Tiene más de 18 años de trayectoria profesional, experiencia en Sistemas de Protección integral Contra Descargas Atmosféricas y Sistemas de Puesta a Tierra, así como investigación y desarrollo en la protección eléctrica y electrónica en estaciones de comunicaciones, subestaciones, equipos sensibles, centros y campamentos mineros, líneas de transmisión e industria en general. construcción, telecomunicaciones, automatización entre otros. Ha ocupado las posiciones de Gerente de Técnico e ingeniero de proyectos en empresas de seguridad eléctrica. Actualmente Director - Gerente Técnico para la CORPORACION SELECTRONICS SAC, Consultor técnico en seguridad eléctrica, asesor de empresas locales, ponente en diferentes instituciones y eventos relacionados con la seguridad eléctrica y docente en TECSUP.