Descripción
La selección, puesta en marcha y mantenimiento de celdas de media tensión son aspectos fundamentales en la infraestructura eléctrica y vitales para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable de cualquier instalación industrial o comercial.
Este programa de alta especialización está diseñado para que adquieras conocimientos teóricos y prácticos en la evaluación de requisitos específicos de la instalación, considerando carga, capacidad de cortocircuito y espacio disponible, instalación y verificación de conexiones eléctricas, ajuste de parámetros y pruebas de funcionamiento y diagnóstico, realizar inspecciones periódicas para garantizar la fiabilidad y prolongar la vida útil de las celdas.
¿Qué aprenderás?
El programa a desarrollar está orientado para que el participante pueda obtener las herramientas necesarias para seleccionar, poner en marcha y dar mantenimiento a celdas de media tensión.
- Comprender los principios básicos de las celdas de media tensión
- Aprender sobre los distintos diseños, características y aplicaciones de las celdas de media tensión
- Entender los criterios de selección de celdas de media tensión para una aplicación específica, considerando factores como la carga eléctrica y la capacidad de cortocircuito
- Aprender y aplicar los procedimientos de puesta en marcha, pasos y protocolos necesarios para la instalación y puesta en marcha exitosa de celdas de media tensión
- Conocer y cumplir con las normativas y estándares de seguridad aplicables a la instalación, operación y mantenimiento de celdas de media tensión
- Adquirir competencias en el mantenimiento regular de celdas de media tensión
Malla Curricular
11 Módulos
50 horas
- Definición y Funcionamiento
- Importancia en Sistemas Eléctricos
- Voltajes, Corrientes y Potencias en MT
- Características de Aislamiento y Protección
- Corrección por altura del nivel de aislamiento para aplicaciones Heavy Duty
- Celdas Aisladas en Gas (GIS) y en Aire (AIS) y Celdas Mixtas.
- Celdas Primarias y Celdas Secundarias
- Celdas Compactas y Modulares
- Clasificación IEC / ANSI-NEMA
- Comparativa de Desempeño y Costos
- Requisitos de Diseño y Fabricación
- Aspectos de Compartimentación, Continuidad de servicio, seguridad y calidad
- Avances en Materiales y Componentes
- Tendencias Futuras en Diseño y Eficiencia
- Digitalización de redes eléctricas mediante Celdas de MT
- Interruptores de Potencia, Transformadores de Medida, Protecciones
- Relés de Protección, Medidores de Energía
- Sistemas de Control y Monitoreo en línea
- Sector Energético, Minería, Petroquímico, Manufacturero, etc.
- Ejemplos de Implementación Exitosa
- Cargas Eléctricas, Ambiente Operativo, Fiabilidad
- Costos y Mantenimiento
- Verificación de Funcionamiento y Cumplimiento de Especificaciones
- Pruebas SAT (Site Acceptance Test)
- Puesta en Servicio y Verificación de Operatividad
- Mantenimiento Preventivo y Correctivo
- Inspecciones Periódicas y Recomendaciones de Fabricantes
- Procedimientos de Mantenimiento de Celdas de M.T.
- Observación de Procesos de Producción y Ensamblaje
- Interacción con Profesionales del Sector y Resolución de Consultas
Conoce a tus instructores
con una maestría en Gestión de Proyectos, un diplomado en Gestión de la Producción.
Con más de 12 años de experiencia profesional en la fabricación de equipos eléctricos como tableros e BT, celdas de MT, subestaciones MT, bancos de condensadores, CCM, Tableros de protección control y medición para subestaciones de media y alta tensión. Amplios conocimientos en transformadores de distribución y potencia, como diseño y fabricación hasta 10MVA 33kv, aplicación de herramientas de Gestión como Lean manufacturing, Costos de Producción, Control de calidad y Gestión de Procesos, Gestión de Seguridad y Salud, y Gestión de la Producción.
Cuenta con entrenamiento en Celdas de Media tensión en fábrica Eaton-China y entrenamiento en equipamiento de MT y BT por ABB.
Actualmente, labora como Jefe de Planta en Promelsa.