Descripción

¿Qué aprenderás?

Malla Curricular

9 Módulos
40 horas
- Introducción a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica
- Principios básicos de tensión eléctrica, corriente y potencia eléctrica
- Componentes principales de: generación, transmisión y distribución
- Normas internacionales y nacionales
- Metodologías para el análisis de flujo de carga
- Herramientas y técnicas para el balance de energía
- Análisis teórico y de ingeniería aplicativa
- Cálculo del sistema en valores por unidad
- Control de potencia activa y frecuencia
- Control de tensión y potencia reactiva
- Flujo de potencia
- Evaluación de la eficiencia del sistema
- Tipos de fallas y su impacto en el sistema de potencia
- Cálculo de corrientes de cortocircuito
- Estrategias de protección y aislamiento de fallas
- Conceptos de estudios dinámicos
- Ejemplificación de comportamientos transitorios en sistemas de potencia
- Experiencias de informes de estabilidad transitoria
- Principios de protección de sistemas eléctricos
- Dispositivos y esquemas de protección
- Cálculo de fallas balanceadas y desbalanceadas
- Relés de protección y fusibles de potencia
- Protección de sobrecorriente, direccional de sobrecorriente, diferencial, distancia, generador, transformador, líneas de transmisión y motores eléctricos
- Coordinación de protecciones y análisis de confiabilidad
- Factores que afectan la calidad de la energía
- Análisis de armónicos, fluctuaciones de voltaje y flicker
- Modelamiento y Simulación de armónicos
- Flicker
- Soluciones para mejorar la calidad de la energía
- Creación de un modelo de sistema de potencia en ETAP
- Simulación de flujo de carga (Load Flow Analysis)
- Análisis de cortocircuitos (Short Circuit Analysis), Análisis de coordinación de protecciones (Protection Coordination)
- Estudios de estabilidad transitoria y dinámica, Análisis de armónicos, Análisis de calidad de energía
- Simulación de contingencias y estudios de confiabilidad
- Optimización del flujo de carga
- Gestión de la demanda y recursos energéticos
- Integración de energías renovables y microredes
- Resolución de problemas reales usando ETAP
- Desarrollo de proyectos de análisis y simulación de sistemas de potencia

Conoce a tus instructores

Ivan
PERFIL DEL MENTOR

Ivan Ruiz

Presidente del Capítulo IEEE PES - Sección Morelos / Ex Director LATAM ETAP

Ingeniero eléctrico con una maestría en Ingeniería Industrial, Manufactura y Producción, y un PhD. en Ingeniería Ambiental y Tecnologías Sustentables, ambos otorgados por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuenta con más de 25 años de experiencia desempeñando funciones como investigador y consultor de desarrollos tecnológicos, instructor de diplomados universitarios, catedrático de materias de ingeniería en las especialidades de: informática, industrial y sistemas computacionales. Ex Director de Potencia y Energía de ETAP Latinoamérica. Actualmente Presidente de Potencia y Energía del Capítulo PES de IEEE Sección Morelos y Presidente Electo de IEEE Consejo México (2025-2026).